25 de Mayo de 2022
Ref.:22052501 Desde que el MOSQUITO TIGRE fue detectado en la región de Murcia, su expansión ha sido imparable. Las urbanizaciones residenciales son un ecosistema ideal para su asentamiento, al estar compuestas por casas unifamiliares con jardín o patio, en donde el mosquito encuentra abundantes lugares para reproducirse.
No cría ni en ramblas, ni en ríos, sino en nuestras casas. Pone sus huevos en pequeños charcos de agua o en huecos de árboles y ha encontrado cobijo en nuestros jardines. En estos lugares, usa como sitios de cría: arquetas de alcantarilla; recipientes de plástico con agua olvidados en un rincón; platos de jardineras con agua,… etc . Es muy importante mantener el agua de nuestras piscinas en perfecto estado de conservación pues lo contrario provoca una gran proliferación de este mosquito agresivo que pica una y otra vez sin ser espantado, sobre todo de cintura para abajo. Las reacciones a las picaduras son especialmente molestas en niños y personas sensibles.
Además de los tratamientos de fumigación que realiza El Ayuntamiento de Molina de Segura; la EUCC La Alcayna refuerza los mismos mediante la contratación de otros servicios adicionales con la empresa INGENIERIA QUIPONS.