Logo de EUCC
ACTUALIDAD EUCC

07 de Marzo de 2023

CAMPAÑA DE CONTROL DE PLAGAS 2023

Ref.: 23070301 Las circunstancias actuales aconsejan extremar las medidas de higiene y desinfección, a la vez de realizar un exhaustivo control de plagas. Un año más, contamos con la empresa especializada Ingeniería Quipons, S.L. que se va a encargar de llevar a cabo los tratamientos de fumigación contra insectos y roedores en la urbanización La Alcayna.

Estos profesionales cumplen con todos los protocolos y siguen estrictamente la normativa y recomendaciones sanitarias indicadas por las autoridades y expertos. Como refuerzo a las actuaciones que llevará a cabo el Ayuntamiento de Molina en la urbanización y que por experiencia de años anteriores podemos considerarlas insuficientes; durante esta campaña La EUCC La Alcayna, con cargo a sus presupuestos, va a realizar las siguientes intervenciones:

  • La fumigación contra insectos voladores (moscas, mosquitos etc...) se realizará durante el periodo del 12/04/2023 hasta el 4/10/2023. En total 14 intervenciones en periodos regulares cada 15 días, siempre teniendo en cuenta la climatología o alguna otra circunstancia que pudiera alterar la programación prevista.

  • Periódicamente se renovarán las trampas contra avispas instaladas en el polideportivo. Durante los meses de septiembre y octubre se fumigará contra la procesionaria (oruga) del pino. Posteriormente se realizan revisiones periódicas para retirar de los pinos las bolsas que pudieran originarse.

  • La fumigación contra insectos rastreros (cucarachas, arañas etc...) se realizará de forma general en toda la red de alcantarillado de la Urbanización en los meses de abril, junio, agosto y octubre, buscando siempre la mayor efectividad. A su vez se colocarán trampas con veneno con el fin de disminuir al máximo las plagas de roedores.

    Además de las intervenciones programadas se interviene siempre que se detecta algún foco importante de cualquier tipo de insectos y roedores.

    Por último recordar que el problema del mosquito tigre sigue en nuestra Región. Insistimos que es muy importante mantener una conducta solidaria y cívica hacía los demás.

    Existen infinidad de consejos para evitar que la plaga del mosquito tigre prolifere; y más aún en un entorno como nuestra urbanización. Este mosquito no cría en ramblas, ni en ríos, cría en nuestras casas, siendo las urbanizaciones residenciales el mejor ecosistema para su proliferación y asentamiento.

    El tratamiento más eficaz de fumigación es la prevención, es decir, adelantarnos al problema. Es muy importante mantener el agua de las piscinas en perfecto estado de conservación, evitar pequeños charcos en las parcelas, comederos de animales, platos de macetas, huecos de árboles, arquetas, recipientes de plástico por el jardín, tapones etc..... Este moquito pone sus huevos en esos pequeños charcos. Cuando ataca es muy molesto, agresivo y pica sin ser espantado. Puede ser también transmisor de enfermedades.

    Gracias por su colaboración

    Para ampliar información, pulse aquí

  • Aviso legal |  Política de Privacidad |  Política de Cookies